Inicio Noticias Categoría Misceláneas

REALIZAN VISITA INSPECTIVA A EMBLEMÁTICAS OBRAS PARA ANGOL

admin el 18-06-2016, visto 131 veces 0
Article Image

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El alcalde, Obdulio Valdebenito, acompañado por el intendente, Andrés Jouannet y autoridades locales realizaron este miércoles una visita de inspección a tres obras que se están ejecutando en la capital de Malleco y que comprende una inversión total de $10 mil millones de pesos en Angol.      

CUARTEL DE PDI

El punto de partida fueron las obras que se ejecutan en el Cuartel de la Policía de Investigaciones, PDI, situado en calle Manuel Bunster, casi al llegar a calle Colipi.

En este lugar las autoridades se reunieron con el prefecto de la PDI en Malleco, Yuri Albayay y el arquitecto de la obra quien señaló que ésta tiene un avance por sobre el 90% por lo que el edificio, que tiene una inversión de $2 mil millones, podría ser inaugurado en agosto próximo. 

BOMBEROS     

Otro punto obligado en este recorrido fue la visita al proyecto de reposición del Cuartel Central de Bomberos, localizado en calle Pedro Aguirre Cerda, a metros del municipio local.     

En la ocasión el superintendente de esta institución, Hernán Torres, indicó que estas dependencias presentan un 40% de avance. Adelantó que el corte de cinta, para entregar esta obra de mil millones, podría efectuarse a fines de año.   

CUARTO PUENTE

El último de estos puntos de esta visita inspectiva fue el sector de “El Rosario” en que se observó el grado de avance del proyecto Circunvalación Sur o conocido como “Cuarto Puente”.

Según el inspector técnico de la obra, Gastón Calbio, ésta presenta un 55% de avance físico por lo que se prevé que este proyecto que estaba contemplado ser terminado en dos años, podría ser utilizado los primeros meses del 2017.         

La mega obra se encuentra en pleno proceso de ejecución en sus 2.5 kilómetros de trazado, desde Rancagua con Bunster, hasta Pedro Aguirre Caupolicán, frente a la Municipalidad.    

Recordar que este proyecto contempla la construcción de un puente de 80 metros sobre el río Rehue. Además la construcción de 1.500 metros lineales de ciclovías, aéreas verdes y señalización de tránsito.  

También la colocación de colectores de aguas lluvias con una longitud de 1.850 metros y una habilitación de pavimento de aproximadamente 20 mil metros cuadrados.     

La inversión total de la obra es de casi siete mil millones de pesos con recursos del ministerio de Vivienda y Urbanismo.