Inicio Noticias Categoría Misceláneas

COMENZÓ EL PAGO DE BONO COVID 19

admin el 19-04-2020, visto 138 veces 0
Article Image

El viernes 17 de abril comenzó el pago del Bono Covid 19 para cerca de 2,7 millones de personas que recibirán esta bonificación como un aporte monetario en el contexto de dificultad económica que enfrenta el país por la emergencia del coronavirus.

Según información del Gobierno, un primer grupo de beneficiarios recibirá el pago de su bono hasta este sábado 18 de abril. Esta nómina corresponde al 75% del total, y está compuesto por quienes reciben el Subsidio Único Familiar (SUF) y pertenecen al Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

Las personas con su RUN podrán consultar requisitos, fecha y forma de pago en www.bonocovid.cl.

¿Quiénes integran el segundo pago?

En cuanto al grupo de personas sin cuenta, se le pagará de manera presencial a partir del lunes 20 en locales de Caja Los Héroes y Banco Estado -contratados por el IPS- dependiendo de la localidad. Estas personas solo tendrán asignadas una de esas dos redes de pago; por lo tanto, antes de ir a cobrar, deben consultar cuál es su lugar y fecha de pago en www.bonocovid.cl o llamando al 101.

A las personas con pagos móviles rurales del IPS que tengan derecho a este bono, se les incluirá en su pago habitual en mayo.

¿Cómo saber si me corresponde el Bono Covid 19?

Todas las personas podrán consultar en el sitio www.bonocovid.cl si son beneficiarias del bono, junto con la fecha y modalidad de pago.

Las personas que reciben el bono son las siguientes:

Personas con Subsidio Familiar (SUF). En este caso, el SUF debe haber estado vigente al 29 de febrero. Recibirán $50.000 por cada causante de Subsidio Familiar.

Familias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Estas personas deben haber estado incorporadas en ese subsistema al 29 de febrero. (Se entregarán $50.000 por familia).

Personas pertenecientes al 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Sin cargas familiares, sin ingresos formales por trabajo ni por pensión, y sin beneficios como el de Asignación Familiar. Estos hogares deben haber estado en esa condición al 1 de abril. (Recibirán $50.000 por hogar).

Finalmente, cabe señalar que las personas que crean cumplir con los requisitos y no aparezcan en las nóminas, pueden reclamar en un formulario que se habilitará a contar del 20 de abril en www.bonocovid.cl. El plazo para reclamar por el no otorgamiento de esta ayuda será de un año desde que se publicó la Ley.