ESTE SÁBADO SE HARÁ PRIMER ENCUENTRO COSTUMBRISTA EN CHANLEO
.jpg)
El alcalde Enrique Neira extendió invitación abierta a todos los angolinos y vecinos de comunas cercanas, para que acudan a disfrutar de este festival que procura rescatar las tradiciones gastronómicas del campo
Comidas típicas de los antepasados del campo angolino y que ya se han ido perdiendo en el tiempo, se podrán disfrutar este sábado 29 de febrero en el primer Encuentro Costumbrista Rescatando Tradiciones de Chanleo que tendrá lugar en los predios de la ex escuela de este sector de la Cordillera de Nahuelbuta a tan solo 12 kilómetros de Angol, a partir de las 10:00 de la mañana.
El anuncio así como la invitación abierta a toda la comunidad angolina y de comunas aledañas, la hizo el alcalde Enrique Neira en conferencia de prensa este lunes 24 en la mañana, oportunidad en la que se acompañó de los dirigentes de la junta de vecinos de Chanleo quienes igualmente llamaron a disfrutar de esta gran fiesta costumbrista que incluirá variada gastronomía rural, juegos populares y agrupaciones de distinta naturaleza.
Este encuentro costumbrista será posible gracias a la adjudicación de un proyecto que presentó la junta de vecinos de Chanleo en pro del rescate de las tradiciones del campo. El mismo fue aprobado por el Consejo Regional y financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, por lo que la entrada es completamente gratuita.
Gastronomía y parrilla artística
La secretaria de la junta de vecinos de Chanleo, Marcela Benavides, detalló que este encuentro "se trata de seguir rescatando las tradiciones del campo, el nombre costumbrista tiene un significado especial que nosotros como comunidad queremos rescatar, en primer lugar por la gastronomía típica o ancestral que había antes en el campo". En este sentido, habrá un total de 7 estands disponibles con diversas comidas típicas como porotos con maíz y chancho, pantrucas, sopones, concones, catutos, estofados, caldo de harina con huevo y cilantro, entre otros suculentos platos que incluirán desde luego la empanada de digüeñe tradicional de la zona, de carne, de gallo, de queso, entre un extenso menú que vale la pena ir a probar.
Entre la parrilla artística, se presentará el conjunto Amanecer, Los Tucas, Los Prisioneros de la Noche, Aventura Cumbiera entre otros.
Tweet