CONSULTA NACIONAL PARA ESTABLECER UNA NUEVA CONSTITUCIÓN PARA CHILE

Como alcaldesas y alcaldes valoramos que, en la Asamblea Extraordinaria de la Asociación Chilena de Municipalidades, donde asistimos 174 autoridades del municipalismo, hayamos tomado la decisión unánime de realizar el próximo 7 y 8 de diciembre una consulta ciudadana sobre la necesidad de contar con una nueva Constitución Política para Chile que termine con tanta desigualdad, abuso y zonas de sacrificio en nuestro país. Entendemos que este es un primer paso para crear una nueva institucionalidad, plenamente democrática, en el tránsito a construir una agenda social de cambios profundos, como demanda la ciudadanía.
Debemos preguntar por el mecanismo para su redacción, es decir si será a través de una Asamblea Constituyente, ‌el Congreso Nacional o una Convención Mixta.
Además, consideramos relevante, en este Chile movilizado en que flamean las banderas de todos los pueblos originarios de norte a sur, incorporar en dicha consulta una pregunta, sobre la necesidad que en Chile se reconozca la Plurinacionalidad e Interculturalidad.
Pondremos a disposición del movimiento social, la máxima convocatoria de participación, para hacer que esta consulta sea vinculante en la toma de decisiones del ejecutivo y el poder legislativo.
Convencidos que debemos escuchar la voz y decisión del conjunto de nuestro pueblo, que abraza demandas por todos sentidas, para la construcción de un nuevo trato social, por un Chile digno y justo para todas y todos.
Como alcaldesas y alcaldes valoramos que, en la Asamblea Extraordinaria de la Asociación Chilena de Municipalidades, donde asistimos 174 autoridades del municipalismo, hayamos tomado la decisión unánime de realizar el próximo 7 y 8 de diciembre una consulta ciudadana sobre la necesidad de contar con una nueva Constitución Política para Chile que termine con tanta desigualdad, abuso y zonas de sacrificio en nuestro país. Entendemos que este es un primer paso para crear una nueva institucionalidad, plenamente democrática, en el tránsito a construir una agenda social de cambios profundos, como demanda la ciudadanía.
Debemos preguntar por el mecanismo para su redacción, es decir si será a través de una Asamblea Constituyente, ‌el Congreso Nacional o una Convención Mixta.
Además, consideramos relevante, en este Chile movilizado en que flamean las banderas de todos los pueblos originarios de norte a sur, incorporar en dicha consulta una pregunta, sobre la necesidad que en Chile se reconozca la Plurinacionalidad e Interculturalidad.
Pondremos a disposición del movimiento social, la máxima convocatoria de participación, para hacer que esta consulta sea vinculante en la toma de decisiones del ejecutivo y el poder legislativo.
Convencidos que debemos escuchar la voz y decisión del conjunto de nuestro pueblo, que abraza demandas por todos sentidas, para la construcción de un nuevo trato social, por un Chile digno y justo para todas y todos.
Tweet