Inicio Noticias Categoría Misceláneas

ANGOL DE DUELO: MURIÓ GASTÓN GUZMÁN EL ÚLTIMO SOBREVIVIENTE DE QUELENTARO

admin el 28-08-2019, visto 449 veces 0
Article Image

Muere fundador de Quelentaro Gastón Guzmán a los 82 años de edad.

La Noticia fue confirmada por la página oficial del propio grupo en redes sociales .

El miembro del dúo folklórico dejó de existir este miércoles. La otra mitad del grupo Eduardo Guzmán había perdido la vida en 2012.

Durante la dictadura militar, Eduardo Guzmán fue exiliado y Gastón permaneció en Chile manteniendo vivo el legado del grupo, con algunas presentaciones públicas de manera esporádica.

Con el retorno a la democracia, Eduardo volvió a Chile y el dúo siguió trabajando sobre los escenarios y en los estudios. Luego del fallecimiento de Eduardo en 2012, Gastón continuó con los shows en vivo.

En sus más de 50 años de carrera Quelentaro editó más de 20 discos, el último de ellos una reedición de temas antiguos a cargo de Gastón Guzmán bajo el nombre de "Copla del hijo" en 2013. En 2002 recibieron el Premio Presidente de la República en la categoría de folclor.

Breve Biografía

Quelentaro: (palabra con la que en mapudungún se hace referencia a ciertas aves de rapiña).

Su familia, compuesta por sus padres y otros seis hermanos, Nacidos en Angol, tenían una afición profunda por la música, con un intercambio constante con payadores y folcloristas, y con el canto y la guitarra insertos en su rutina de un modo natural. Según ellos, la pobreza les impuso el gusto por la lectura. " Una de las maneras de salir de la mierda era estudiando, y ya en el colegio comenzamos a leer muchísimo», recuerda Gastón.

Inicios

Quelentaro se formó hacia 1960. Su miembros originales eran los hermanos Gastón y Eduardo Guzmán, José Leppe, Valericio Leppe, Eladio López y Arinaldo Ãlvarez; siendo los hermanos Guzmán, nacidos de padres campesinos, los miembros más estables durante la mayor parte de la carrera del grupo. El caso de Eduardo Guzmán en esta primera etapa - destaca en el ámbito de la composición, pues es el autor de la mayor parte de las letras, aunque como intérprete, es sólo a contar de 1969 que adquiere presencia regular como tal.

Su primer trabajo discográfico lo realizan de invitados en el disco LP Carpa de La Reina de (editado en 1966), quién ayudaría a Quelentaro en sus primeros pasos. A ello siguen los discos singles (45 rpm) "Acompáñenme a llorar" / "El letrado, y "El Palomo / "Alma en Pena", también editados en 1966, y distribuidos por el sello EMI Odeón. A la vez, parte de estos temas se incorporarán a su primer LP, "Coplas al Viento", cuyo período de grabación fue también en 1966, pero editado en 1967 por sello EMI Odeón, que será la casa discográfica con la que sacarán casi todas sus producciones hasta 1989.

Luego de grabar el disco Huella Campesina en el año 1967 (editado en 1968) el grupo - como tal - se disuelve, pasando a ser Quelentaro el dúo formado por Gastón Guzmán y Valericio Leppe, quienes en 1968 graban el LP "Leña Gruesa" (editado en 1969). Pero Valericio Leppe se retira, y ya en 1969 el dúo pasa a ser integrado por los hermanos Guzmán.