.jpg)
INE: EXPORTACIONES EN LA ARAUCANÍA CAEN AL 30,2%
Las principales incidencias del período corresponden a los sectores Industria y Silvoagropecuario, con variaciones interanuales de -35,4% y -6,7% respectivamente
Las principales incidencias del período corresponden a los sectores Industria y Silvoagropecuario, con variaciones interanuales de -35,4% y -6,7% respectivamente
Esto de acuerdo al estudio de la Fundación Sol donde manifiesta que el 50% de los trabajadores gana 250 mil pesos en la zona, muy distante del promedio nacional que recibe sobre los 340 mil.
Baja se derivó en el mes de julio de este año
El sector económico que mayor participación registró, fue Industria con un 72,1%
La región, tanto Malleco como Cautín promedian $370.924. En sueldo de mujeres es $315.917 y hombres $413.358
La rama Construcción lideró el aumento en la ocupación regional, aportando 10.690 Ocupados más en doce meses.
La rama Construcción lideró el aumento en la ocupación regional, aportando 10.690 Ocupados más en doce meses.
• INDAP INVIERTE 1.400 MILLONES DE PESOS EN 6 COMUNAS DE LA ARAUCANÍA PARA POTENCIAR DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Son recursos que se invertirán en equipamiento agrícola e infraestructura productiva.
El estudio del Observatorio Económico y Social de la UFRO advierte que el 10% que más percibe recursos puede alcanzar ingresos mensuales cercanos a los 7 millones de pesos